SPB: sitio oficial de la Superliga Profesional de Baloncesto | SPBVEN.com

  • Home
  • Broncos
  • Mayron Martínez: “Siento que tuve la mejor temporada de mi carrera hasta ahora”

Mayron Martínez: “Siento que tuve la mejor temporada de mi carrera hasta ahora”

La octava semana de ‘Los del siglo XXI’ inicia con Mayron Martínez, piloto perteneciente a Broncos de Caracas que debutó como profesional en 2021 con solo 17 años, y que ya acumula cuatro temporadas en Venezuela. 

Varias etapas en su formación

El oriundo de Mamera pasó por varias escuelas de baloncesto en su proceso de convertirse en jugador profesional: Cocodrilos de Caracas, San Juan y Bravos del 23. 

Comencé en la Escuela de Cocodrilos de Caracas a los 10 años. Pasé por la Escuela San Juan y por la Escuela Bravos del 23, en donde jugué hasta la categoría U16”, contó. Posterior a ello siguió entrenando con la Academia Odio Las Excusas, que dirige el coach Dickson Salazar, y tras ir a un campamento de Toros de Aragua llegó el llamado de su actual equipo, Broncos de Caracas.

Joven debut y crecimiento en la liga

Martínez se uniformó y saltó al tabloncillo con Broncos de Caracas con apenas 17 años. Lo hizo el 03 de abril de 2021 en un encuentro ante Brillantes de Maracaibo -hoy del Zulia-. Anotó un triple y robó dos balones en poco más de tres minutos de juego. 

Fue un miembro ocasional de la plantilla caraqueña en la Superliga 2021 y en la Copa Superliga 2021. Para la SPB 2022 fue prestado a Guaiqueríes de Margarita, equipo con el que disputó 11 partidos y promedió 2.5 puntos, 0.6 rebotes, 1.2 asistencias y 30.6% en TC con 10:25 min/pj.

Su temporada con más partidos, minutos jugados y responsabilidades fue la SPB 2023 con Gigantes de Guayana, también a préstamo desde Broncos de Caracas. En fase eliminatoria fueron 22 partidos, cinco como titular, en los que promedió 3.5 puntos, 1.0 rebote, 1.0 asistencia y 37% en TC (13:01 min/pj).

Tuvo la oportunidad de jugar postemporada por tercera vez -jugó un partido en la Súper Ronda 2021 y un juego de los cuartos de final de la Copa Superliga 2021- en Gigantes. Destacó en la serie de octavos de final ante Cocodrilos de Caracas con 8.0 puntos, 1.0 rebote y 2.0 asistencias por compromiso (dos partidos, 19:57 min/pj).

Experiencia con Venezuela U19

Mayron Martínez fue seleccionado para representar a Venezuela en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 con un equipo de la categoría U19 que logró la medalla de bronce.

En dicho torneo disputó cinco partidos y promedió 16.8 puntos. En la fase de grupos anotó un triple con 0.4 segundos en el reloj que empató el juego ante Colombia y lo llevó a un tiempo extra que finalmente ganó Venezuela. Fue en el mencionado juego en el que alcanzó su tope anotador, con 30 unidades. 

Sus claves y balance de 2023

El piloto caraqueño confesó que “el trabajo constante, el sacrificio y el esfuerzo de todos los días” son las claves que lo llevaron a convertirse en jugador profesional: “La constancia que tuve al no faltar a los entrenamientos, a levantarme temprano. Esta temporada me sentí bien físicamente y también en mi juego”, explicó.

Sobre su balance de este año, lo calificó como el mejor de su corta carrera, pero con la mentalidad de seguir subiendo de nivel año tras año. “Siento que tuve la mejor temporada de mi carrera hasta ahora. Me propongo mejorar mi físico, la defensa y los números de la temporada 2023”, concluyó.

La ficha técnica

  • Nombre y apellido: Mayron Martínez.
  • Fecha de nacimiento: 24 de septiembre de 2003.
  • Edad: 20 años.
  • Lugar de origen: Mamera, Caracas, Venezuela.
  • Estatura: 1,80m.
  • Posición: base.
  • Temporadas como profesional: cuatro (Superliga 2021, Copa Superliga 2021, SPB 2022, SPB 2023).
  • Equipo actual: Broncos de Caracas.
  • Fortalezas: manejo/destreza con el balón, visión de juego.
  • Debilidades: defensa 1v1, inconsistencia en el tiro exterior.
Scroll to Top