SPB: sitio oficial de la Superliga Profesional de Baloncesto | SPBVEN.com

  • Home
  • Brillantes
  • Comisión Técnica revela aspirantes a “Entrenador del Año” y “Jugador Más Valioso”

Comisión Técnica revela aspirantes a “Entrenador del Año” y “Jugador Más Valioso”

Los dos galardones que mayor relevancia o expectativas generan, “Jugador Más Valioso” y “Entrenador del Año”, ya tienen pretendientes para su edición 2025, de acuerdo con la apreciación de la Comisión Técnica de la SPB, responsable de las nominaciones.

El “Entrenador del Año” posee a tres directores técnicos extranjeros entre sus aspirantes, atípicamente dos de ellos son de origen chileno: Claudio Jorquera de Marinos de Oriente y Pablo Ares de Toros de Aragua. El listado lo completa el dominicano Julio Duquela, mandamás de Gaiteros del Zulia.

Por su parte, para el “Jugador Más Valioso” o “MVP, como se conoce por sus siglas en inglés, se hacen presente dos criollos, como lo son Gregory Vargas (Gladiadores de Anzoátegui) y Luis Duarte (Gaiteros del Zulia), además del foráneo Myke Henry (Brillantes del Zulia).

ENTRENADOR DEL AÑO:

Claudio Jorquera: Llevó al conjunto Marinos de Oriente a no solo clasificar a la postemporada 2025; sino que lo hizo campeón de la reñida Conferencia Oriental, todo a pesar de que en el camino confrontó diversos contratiempos en cuanto a bajas en su plantilla. Se las arregló para salir adelante e igualar el récord de 16-8 que dejó El Acorazado en la Fase Eliminatoria de 2024.

Pablo Ares: Si bien el equipo astado no logró trascender a la siguiente fase del torneo, exhibió una mejoría notable con respecto a lo que habían sido sus actuaciones anteriores. A tal punto, que alcanzó disputar el Play In y las 10 victorias conquistadas en este 2025 supera las nueve que acumuló Toros en sus tres temporadas previas. Los astados solo consiguieron dos triunfos en 2022, en 2023 sumaron cuatro victorias y en 2024 tres, quedando en las tres ocasiones en el último lugar de su grupo.

Julio Duquela: Con diferencia a su pasantía previa en 2024, cuando tomó a Gaiteros al final de campaña de manera interina, para esta el quisqueyano tomó la responsabilidad desde el principio y sus estrategias se hicieron notar al llevar a los musicales a convertirse en el mejor equipo del circuito, al coronarse en la Conferencia Occidental después de salir derrotado en tan solo tres ocasiones. El salto de calidad de los zulianos con Duquela al mando fue tal, que mejoraron su foja a una 19-3, que dista mucho del 11-13 que lograron en 2024, que los dejó eliminados en la primera ronda.

JUGADOR MÁS VALIOSO:

Gregory Vargas: A pesar de que Gladiadores de Anzoátegui contó con una difícil Fase Eliminatoria, el experimentado base armador criollo cargó con el equipo y cumplió de buena manera, tras dejar promedios de 12.4 puntos, 7.8 asistencias (líder absoluto del departamento) y 5.6 rebotes.

Vargas, además, fue el jugador que más tiempo sobre el tabloncillo se mantuvo al registrar 35.1 por partido. Su nombre también terminó entre los mejores de diversos apartados como el de valoración personal acumulada (3ero), recuperaciones totales (2do) y recuperaciones promedio (9no).

Luis Duarte: Desde el inicio y hasta el final, el alero criollo cargó con los furreros, más allá de lo que generó con su ofensiva, su aporte también se palpó como rebotero, como pasador y también como recuperador y así lo dictaminan sus guarismos de 14.1 unidades, 7.2 rebotes, 5.0 asistencias y 3.2 robos (líder). No en vano, finalizó como el jugador con mayor eficiencia personal totalizada con 487.0.

Asimismo, el apellido Duarte apareció entre el “top ten” de los rubros de: porcentaje en cestas de dos puntos (2do), rebotes totales (7mo), porcentaje de tiros de campos (4to), rebotes promedio (10mo), total de tiros de cancha convertidos (10mo).

Myke Henry: Aunque tuvo un comienzo inadvertido, poco a poco su rendimiento fue en ascenso y coincidió con el cierre que tuvo el conjunto brillante para sellar su clasificación a la postemporada. Totalizó 17.4 puntos (6to), 5.3 rebotes, 3.3 asistencias y 1.4 robos en los 25 juegos que participó, 24 de ellos como titular.

El estadounidense inscribió su nombre de igual modo en diversos apartados estadísticos como los de puntos totales (2do), disparos de cancha conseguidos (3ero), valoración personalizada (4to), porcentaje de cestas dobles (5to), recuperaciones totales (6to), triples convertidos (6to), porcentaje de lanzamientos de campo encestados (6to), tiros libres convertidos (7mo), total de canastas de dos puntos conquistadas (7mo), promedio de lanzamientos libres (8vo), porcentaje de triples conseguidos (8vo) y minutos jugados (10mo).

Criterios a tener en cuenta para ser candidato a cada uno de los premios

Entrenador del Año:

Para ser aspirante a la distinción de Entrenador del Año, el candidato debe haber mostrado una conducta intachable durante la temporada y adicionalmente debe cumplir con la siguiente condición:   

  • Haber dirigido en un mínimo de ochenta por ciento (80%) de los juegos de su equipo en la Fase Eliminatoria de la presente temporada.

Para esta distinción será determinante tomar en cuenta la relación de la presente temporada respecto a la temporada anterior en cuanto a:   

  • La posición obtenida por el equipo.   
  • El porcentaje de victorias y derrotas.    

Jugador Más Valioso

Para ser considerado al premio de Jugador Más Valioso, el l candidato debe haber mostrado una conducta intachable durante la temporada y adicionalmente debe cumplir con la siguiente condición:   

  • Haber participado en al menos 75% de los partidos de su equipo en la fase eliminatoria.

Para esta distinción será determinante tomar en cuenta:

  • Jugador con mayor influencia positiva en el éxito y posicionamiento de su equipo en la tabla de clasificación.
  • Jugador cuyos registros estadísticos representen el mayor porcentaje de su equipo con relación al resto de jugadores.
  • Jugador que con su aporte hizo mejorar el posicionamiento de su equipo en comparación a la temporada 2023 de la SPB.
El cronograma de anuncios de nominados y ganadores será el siguiente:
  • Jugador Ejemplar: nominados 20-05-2025 / Ganador 26-05-2025
  • Organización Ejemplar: nominados 20-05-20258 / Ganador 26-05-2025
  • Departamento de Comunicaciones: nominados 20-05-2025 / Ganador 26-05-2025
  • Foto del Año: nominados 21-05-2025 / Ganador 26-05-2025
  • Progreso del Año: nominados 21-05-2025 / Ganador 27-05-2025
  • Regreso del Año: nominados 21-05-2025 / Ganador 27-05-2025
  • Jugador Defensivo del Año: nominados 22-05-2025 / Ganador 28-05-2025
  • Sexto Hombre del Año: nominados 22-05-2025 / Ganador 28-05-2025
  • Entrenador del Año:  nominados 23-05-2025 / Ganador 29-05-2025
  • Jugador Más Valioso: nominados 23-05-2025 / Ganador 29-05-2025
  • Quinteto ideal del Año: ganadores 29-05-2025
  • Novato del Año: ganador 29-05-2025
  • Delegado del Año: ganador 24-05-2025
  • Árbitro del Año: ganador 24-05-2025
  • Comisario del Año: ganador 24-05-2025

Scroll to Top